Páginas

Viterbo y Chinchiná. de celebración

Kronos/Caldas/Social

Viterbo cumple 99 años y desde hoy arranca con cinco días de fiesta. Chinchiná elige esta noche a su reina. Gozan.


Tanto las instituciones educativas como los estamentos oficiales y privados se unieron para no dejar pasar la oportunidad de demostrar su amor por Viterbo, por eso, cada uno de los participantes en la marcha inaugural que abrió la celebración de los 99 años de fundación de Viterbo, construyó y portó con mucho orgullo los faroles con figuras alusivas al cumpleaños e imágenes y símbolos representativos del municipio.

AMPLIE LA INFORMACIÓN EN:

http://www.lapatria.com.co/story/viterbo-y-chinchin%C3%A1-de-celebraci%C3%B3n

FUENTE: LA PATRIA

Manizales Segura, 4 años sin cuentas claras

Kronos/Manizales/Social

Los organismos de control tienen los ojos puestos en la entidad. El proceso penal arranca el próximo martes ante juez de control de garantías. Acusados se defienden y dicen que la entidad debe continuar.

Las 'ías' le siguen los pasos a Manizales Segura. Esta semana el turno es para la justicia penal, pues la Fiscalìa imputará cargos a 27 personas entre ex funcionarios y ex contratistas. Entre ellos están el ex alcalde Luis Roberto Rivas y el actual Secretario de Gobierno, Julián Vasco Loaiza, así como el Representante Legal de la entidad, Ariosto Montoya.

AMPLIE LA INFORMACIÓN EN:

http://www.lapatria.com.co/story/manizales-segura-4-a%C3%B1os-sin-cuentas-claras

FUENTE: LA PATRIA

Susto en Liborio por llegada de proyecto San José

Kronos/Manizales/Social

Quienes están en la formalidad o trabajan informalmente dicen que han escuchado comentarios sobre el cambio de uso del sector. Secretaria de Planeación sostiene que elaborarán una norma que permita quedarse a algunos.

El olor a aceite de carro es una particularidad del sector de Liborio, en Manizales. Su suelo ya parece tener una capa propia. Han sido por lo menos 50 años dedicados a la mecánica dejando huellas de grasa, residuos sólidos y otros tantos elementos utilizados en esta actividad. No obstante, el Macroproyecto de Renovación Urbana de la Comuna San José podría cambiarle la historia.

Es una realidad que llegará, aunque no tan pronto como quisieran los que ven representado en ese sector el desorden, la suciedad y la falta de mano estatal.

AMPLIE LA INFORMACIÓN EN:

http://www.lapatria.com.co/story/susto-en-liborio-por-llegada-de-proyecto-san-jos%C3%A9

FUENTE: LA PATRIA


Tiene dos hijos discapacitados y su sueño es tener una casa

Kronos/ Manizales/ Social

Hace 22 años, cuando doña Aleyda Cardona decidió tener a su primer hijo, nunca pensó que los médicos le diagnosticarían al menor una microcefalia, creándole esto un compromiso adicional en el cuidado de su discapacidad. Una tragedia que debe llamar la solidaridad de las personas.





AMPLIE LA INFORMACIÓN EN:

http://www.lapatria.com.co/story/tiene-dos-hijos-discapacitados-y-su-sue%C3%B1o-es-tener-una-casa

FUENTE: LA PATRIA

‘Camino’al cielo

Kronos/Colombia/Cultura

Hasta el 25 de abril se exhibirán alrededor de 35 cortos, largometrajes y documentales.

¿Cómo es enamorarse a los 11 años en medio de un cáncer y con una madre vinculada al Opus Dei, que considera la enfermedad como una bendición? Estos dilemas son los que enfrenta Camino, protagonista de la película homónima del director español Javier Fesser que este 14 de abril inaugura el Festival de Cine Europeo en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán a las 8:00 p.m. “Como fue un filme bastante comentado en los festivales de Europa, ha tenido muy buenas críticas y aborda un tema polémico de la religión católica, funciona muy bien como apertura porque hace pensar”, señala Theresa Hopper, directora del evento que surgió en 1994.

AMPLIE LA INFORMACIÓN EN:

http://www.elespectador.com/impreso/cultura/articuloimpreso198140-caminoal-cielo

FUENTE: EL ESPECTADOR

‘La mirada del avestruz’


Kronos/Colombia/Cultura

La danza contemporánea de L’Explose.

El arraigo, el miedo, el pesimismo, las ilusiones, la incomunicación, la memoria y el olvido son parte de La mirada del avestruz, una propuesta de la compañía L’Explose. Con ella se busca generar reflexiones acerca de la realidad colombiana, a través de la utilización de sentimientos, vivencias y emociones.

AMPLIE LA INFORMACIÓN EN:

http://www.elespectador.com/impreso/articuloimpreso198479-mirada-del-avestruz

FUENTE: EL ESPECTADOR

Una vez más, liberan al Kraken

Kronos/El Mundo/ Cultura

‘Furia de titanes’, inspirada en la película que hizo historia en los años 80, regresa a las pantallas

Son tiempos difíciles, El dios del inframundo, Hades, y su hermano Zeus (de los cielos), pelean por el control de los hombres. La humanidad está rebelde, es víctima de la furia de sus deidades y no hay posible escapatoria. La esperanza es Perseo, hijo de Zeus con la mortal Danae. Será este hijo amado del dios el llamado a enfrentar a los dioses y defender la especie humana.

AMPLIE LA INFORMACIÓN EN:

http://www.elespectador.com/impreso/cultura/articuloimpreso198482-una-vez-mas-liberan-al-kraken

FUENTE: EL ESPECTADOR

Una novela sobre los prestigios que da la belleza

Kronos/Colombia/Cultura

La nueva obra de la escritora bogotana Piedad Bonnett

“Siempre he sido una persona fascinada por la belleza, no estoy hablando de la belleza artística ni admitiendo que palidezco cuando veo una obra de arte. A mí la gente bella me produce una cosa muy impresionante, un deslumbramiento casi indecible”, confiesa la escritora Piedad Bonnett.

Así, como si las letras le hubieran ayudado a mirar a los ojos ese deslumbramiento, le hubieran servido de herramienta para desenfundar a esos seres bellos de tanta fascinación, su cuarta novela, El prestigio de la belleza, se convierte en un hermoso tratado reflexivo sobre las invisibilidades, tristezas y soledades de los que por el contrario no son tan bellos.

AMPLIE LA INFORMACIÓN EN:

http://www.elespectador.com/impreso/cultura/articuloimpreso198487-una-novela-sobre-los-prestigios-da-belleza

FUENTE: EL ESPECTADOR

Huellas y memoria de una Nación

Kronos/Colombia/ Cultura
A partir del 8 de mayo, el Canal Caracol emitirá 25 documentales con historias inéditas de Colombia.

Desde la infancia a los colombianos se les ha enseñado la historia del florero de Llorente y el Grito de Independencia del 20 de julio de 1810. Pero pocos saben que el hecho fundacional de nuestra cronología bicentenaria no fue un acontecimiento espontáneo. Todo estaba planeado y en un tenso ambiente con pasquines que circulaban en las calles o consignas escritas en los muros de Santa Fe de Bogotá, se fueron ajustando los códigos secretos de una rebelión que hoy puede ser contada desde otra orilla, la de la gente y sus memorias.

AMPLIE LA INFORMACIÓN EN:

http://www.elespectador.com/impreso/cultura/articuloimpreso198730-huellas-y-memoria-de-una-nacion

FUENTE: EL ESPECTADOR

Menos personas circularon por la frontera entre Colombia y Venezuela

Kronos/Colombia/Economía

Sectores como el turismo y los cambistas temen que se afecten más sus negocios.

Pese a la insistencia del canciller Jaime Bermúdez de que su recomendación es tener cuidado al viajar al vecino país y la de dejar de ir, la advertencia sobre el riesgo hecha el miércoles pasado tuvo efectos inmediatos en la frontera. En Cúcuta el tránsito de personas se redujo en un 40 por ciento y en Arauca cayó un 30 por ciento.

AMPLIE LA INFORMACIÓN EN:

http://www.portafolio.com.co/economia/pais/menos-personas-circularon-por-la-frontera-entre-colombia-y-venezuela_7603948-3

FUENTE: PORTAFOLIO

Ecopetrol es la empresa preferida para laborar, según la firma española Merco

Kronos/Colombia/Economía

La compañía elaboró el 'ranking' de las 100 empresas colombianas más atractivas para trabajar; además de la petrolera, sobresalen Bancolombia, Bavaria, Alpina y Avianca, en ese orden.

Los colombianos eligieron a Ecopetrol como la empresa más atractiva para trabajar. Y lo decidieron por varias razones: posibilidades de progreso profesional, salario justo, promoción interna, motivación y reconocimiento por parte de sus jefes, buena relación con los mandos inmediatos, equidad de género y los valores éticos y profesionales de la empresa, entre otras virtudes.

AMPLIE LA INFORMACIÓN EN:

http://www.portafolio.com.co/economia/economiahoy/ecopetrol-es-la-empresa-preferida-para-laborar-segun-la-firma-espanola-merco_7603868-3

FUENTE: PORTAFOLIO

Proponen acabar el Seguro Social o transformarlo en AFP pública

Kronos/Colombia/Economía

Durante el Congreso de Asofondos, el ministro de Protección Social, Diego Palacio, dijo que hay que discutir el tema.

Ninguno de los 8,7 millones de trabajadores afiliados a los fondos de pensiones privados se podría trasladar al negocio pensional del Seguro Social, si prospera una propuesta de Fedesarrollo en tal sentido.

AMPLIE LA INFORMACIÓN EN:

http://www.portafolio.com.co/economia/economiahoy/proponen-acabar-el-seguro-social-o-transformarlo-en-afp-publica_7603869-3

FUENTE: PORTAFOLIO

Café colombiano en el mercado mundial reportó un precio de 1,98 dólares la libra

Kronos/Colombia/Economía

Este jueves bajó de los US$ 2 y bajó así el 'techo' que tuvo el grano desde el 11 de enero.

Para el día 18 del mismo mes, llegó hasta los 2,1453 dólares, que se tradujo en el país en buenas noticias para el sector cafetero. Según varios expertos del mercado cafetero, consultados por PORTAFOLIO no hay una razón específica por la merma en el precio.

AMPLIE LA INFORMACIÓN EN:

http://www.portafolio.com.co/economia/economiahoy/cafe-colombiano-en-el-mercado-mundial-reporto-un-precio-de-198-dolares-la-libra_7603870-3

FUENTE: PORTAFOLIO

Acelera la recuperación de la industria colombiana: en primer bimestre aumentó 4,2%

Kronos/Colombia/Economía

Durante febrero pasado la industria manufacturera colombiana siguió recuperándose y prueba de ello es que su producción y ventas siguen en el terreno positivo con el que arrancaron el 2010.

La demanda interna mejoró más y el resto del mundo, que también muestra señales de recuperación, solicita cada vez mayores materias primas y productos locales para atender requerimientos de los consumidores.
Los pedidos de la industria son altos comparados con los dos primeros bimestres del 2007 y el 2008 y los inventarios siguen disminuyendo.

AMPLIE LA INFORMACIÓN EN:

http://www.portafolio.com.co/economia/economiahoy/acelera-la-recuperacion-de-la-industria-colombiana_7603875-3


FUENTE: PORTAFOLIO

Colombia es segunda en negocios electrónicos, según estudio de Pyramid Research

Kronos/Colombia/Economía

Así mismo, el 60% de las pymes que tienen su propio sitio web utilizan alguna forma de publicidad 'on-line', pero, la mayoría no hacen negocios desde sus páginas web.

El comercio electrónico y la publicidad en línea están creciendo en América Latina a medida que los comerciantes tradicionales siguen la tendencia que los consumidores marcan al utilizar Internet.

Más de la mitad de las pequeñas y medianas empresas (pymes) de la región tienen presencia en Internet y 14 por ciento de las que aún no tienen sitio web utilizan actualmente alguna forma de publicidad on-line.

AMPLIE LA INFORMACIÓN EN:

http://www.portafolio.com.co/economia/economiahoy/colombia-es-segunda-en-negocios-electronicos_7603807-3

FUENTE : PORTAFOLIO

A US$427 billones ascendieron las ventas a través de Internet durante el 2009, según estudio de Morgan Stanley

Kronos/El Mundo/Economía

La internet, un nuevo negocio

De acuerdo con Bernardo Hernández, director mundial de Marketing de Consumo de Google, la presencia de los usuarios en Internet, que ascendió al 30% de la población mundial, es la causa de la cifra.

Hernández hizo referencia al proceso de monetización que viene sufriendo la industria de Internet. Recordó que en 2005 nació la publicidad segmentada y controlada para los usuarios, según el tipo de contenido. "Actualmente, el marketing constituye el nuevo mecanismo para hacer finanzas en Internet, según un estudio reciente de la firma Morgan Stanley", aclaró.

AMPLIE LA INFORMACIÓN EN:

http://www.portafolio.com.co/economia/expectativa/a-us427-billones-ascendieron-las-ventas-a-traves-de-internet-durante-el-2009-dice-experto_7606608-3

FUENTE: PORTAFOLIO

Chávez tilda de "canallada" la advertencia del Gobierno sobre viajar a ese país

Kronos/Internacional/Política

Según dijo, “ojalá venga uno con el que se pueda conversar; no me importa si es de izquierda o derecha”.

El presidente venezolano, Hugo Chávez, dijo el pasado 16 de abril que la petición a los colombianos de “tener cuidado al viajar a Venezuela” es fruto de la “capacidad para la infamia, la canalla y la canallada” del Gobierno colombiano de Álvaro Uribe.

“¡Vaya que capacidad para la infamia, la canalla y la canallada; no tiene límites morales ese Gobierno de Colombia”, subrayó Chávez en una alocución televisiva con ocasión del séptimo aniversario de un programa gubernamental de salud popular.


AMPLIE LA INFORMACIÓN EN:

http://www.elespectador.com/articulo198627-chavez-tilda-de-canallada-advertencia-del-gobierno-sobre-viajar-ese-pais

FUENTE: EL ESPECTADOR

Madre de Presidente polaco muerto en tragedia aérea aún no sabe la triste noticia

Kronos/Internacional/Política

Jadwiga Kaczynska se encuentra, en un hospital, en delicado estado de salud y no estará en el funeral de Lech Kaczynski.

La madre de los gemelos Kaczynski, Jadwiga Kaczynska, sigue sin saber que su hijo y presidente de Polonia, Lech Kaczynski, murió el pasado 10 de abril en la tragedia aérea de Smolensk (Rusia), y no estará en el entierro previsto para este sábado en Cracovia.

AMPLIE LA INFORMACIÓN EN:

http://www.elespectador.com/noticias/elmundo/articulo198554-madre-de-presidente-polaco-muerto-tragedia-aerea-aun-no-sabe-triste-

FUENTE: EL ESPECTADOR

Más de 36.000 bolivianos repitieron su votación por irregularidades

Kronos/Internacional/Política

La Corte Nacional Electoral de Bolivia detectó irregularidades en la votación del pasado 4 de abril.

Un total de 36.288 bolivianos repitieron ayer su votación para gobernadores y alcaldes en 154 mesas electorales, después de que se detectaran irregularidades en la votación del pasado 4 de abril, según informó la Corte Nacional Electoral (CNE).

No obstante, los resultados no variarán la tendencia ya conocida.

AMPLIE LA INFORMACIÓN EN:

http://www.elespectador.com/noticias/elmundo/articulo198776-mas-de-36000-bolivianos-repetiran-su-votacion-irregularidades

FUENTE: EL ESPECTADOR

Denuncian nueva detención de colombianos en Venezuela

Kronos/Internacional/Política
Alcalde de Arauquita dijo que dos pescadores, uno de ellos sordomudo, fueron detenidos en Apure. Uribe pide respeto.

Dos pescadores colombianos, padre e hijo, fueron detenidos por el Ejército venezolano en el estado fronterizo de Apure, según denunció el alcalde de Arauquita, Francisco Vargas.

El funcionario denunció en Caracol Radio que el pescador Adelys Pavón, de 36 años, y su hijo de 16 años, que es sordomudo, fueron detenidos y agredidos físicamente cuando pasaron la frontera a través del río.

AMPLIE LA INFORMACIÓN EN:

http://www.elespectador.com/noticias/elmundo/articulo198800-denuncian-nueva-detencion-de-colombianos-venezuela

FUENTE: EL ESPECTADOR

Uribe criticó a 'quienes se presentan como sectarios contra la política'

Kronos/Colombia/ Política

El presidente pidió 'construir resultados electo
rales el 30 de mayo'.

Durante un foro organizado por la fundación centro de pensamiento Primero Colombia, el Presidente de la república, Alvaro Uribe Vélez dijo que "todavía no les cree" a los candidatos presidenciales que antes criticaban la Seguridad Democrática y ahora prometen continuarla.

Sin mencionar candidatos en particular, el presidente Álvaro Uribe lanzó críticas contra quienes, según dijo, "se presentan como sectarios contra la política".

AMPLIE LA INFORMACIÓN EN:

http://www.eltiempo.com/colombia/politica/uribe-critico-a-quienes-se-presentan-como-sectarios-contra-la-politica-_7604172-1

FUENTE: EL TIEMPO

Registrador niega que haya incorporado cédulas ilegalmente al Censo Electoral

Kronos/Colombia/Política

Carlos Ariel Sánchez rechazó las denuncias del senador de 'la U' Luis Élmer Arenas.

Durante un debate de control político que se citó para pedirles al Registrador Nacional, Carlos Ariel Sanchez y al presidente del Consejo Nacional Electoral, Marco Emilio Hincapié, que expliquen las razones de irregularidades en el proceso electoral del marzo pasado, el senador de 'la U' aseguró que aunque "el censo electoral se cerró (...) el viernes 13 de noviembre de 2009", este "se movió a finales de diciembre y enero"

De esta forma, según dijo, al menos 10 mil cédulas "se incorporaron al censo después de cerrado".

AMPLIE LA INFORMACIÓN EN:

http://www.eltiempo.com/colombia/politica/senador-luis-arenas-denuncio-incorporacion-de-cedulas-a-censo-electoral_7589371-1

FUENTE: EL TIEMPO

'No hay ninguna posibilidad de que no vayamos a la primera vuelta': Rafael Pardo

Kronos/Colombia/Política

El candidato presidencial liberal afirma que no ve posible una alianza con Juan Manuel Santos.

Un elemento indispensable en un proceso electoral para tomar una decisión sobre por quien votar es el conocimiento, la difusión de los programas, propuestas y características de los candidatos.

Todos los domingos, el periódico EL TIEMPO publicará una serie de entrevistas con los candidatos presidenciales. Este domingo la entrevista es con el candidato liberal en esta pagina, una entrevista con cada uno de los 6 candidatos que tienen representación parlamentaria. Iniciamos con el ex ministro Rafael Pardo, del Partido Liberal.

AMPLIE LA INFORMACIÓN EN:

http://www.eltiempo.com/colombia/politica/entrevista-de-yamid-amat-a-rafael-pardo_7615870-1

FUENTE: EL TIEMPO

'La Corte Suprema se convirtió en directorio de la oposición': José Obdulio Gaviria

Kronos/Colombia/Política

Señala que desde ese organismo ha habido intenciones de derrocar al presidente Uribe.

El hombre que creó el paradigma de que en Colombia no hay conflicto armado interno, sino amenaza terrorista, cree que un sector de la justicia liderado por políticos contradictores quieren cobrarle su atrevida dialéctica como un delito de opinión.

Gaviria, quien casi no puede discutir sin tener uno o más libros a la mano, citando filósofos, guerreros o historiadores para hacer sus análisis, siente que desde la Corte Suprema de Justicia ha habido un plan para derrocar al presidente Álvaro Uribe y para ensañarse contra los amigos del mandatario.

AMPLIE LA INFORMACIÓN EN:

http://www.eltiempo.com/colombia/politica/entrevista-con-jose-obdulio-gaviria_7613147-1

FUENTE: EL TIEMPO

'Colombia es la historia de un éxito', afirma Robert Gates, secretario de Defensa de E.U.

Kronos/Colombia/Política

El funcionario aplaude la gestión del presidente Uribe y califica sus logros de 'heroicos'.

A sus 66 años de edad, Robert Gates se parece más a la imagen que se tiene de un profesor que a la del jefe del Pentágono. Esa impresión no es del todo errada si se tiene en cuenta que obtuvo un doctorado en historia rusa otorgado por la Universidad de Georgetown, en Washington, y que antes de su actual cargo venía de ser presidente de la Universidad Texas A&M.

AMPLIE LA INFORMACIÓN EN:

http://www.eltiempo.com/colombia/politica/entrevista-al-secretario-de-defensa-de-eu-robert-gates_7615869-1

FUENTE: EL TIEMPO

Qué explica el fenómeno del puntero y los coleros en las encuestas para las próximas elecciones

Kronos/Colombia/Política

Versiones sobre supuestas alianzas, incapacidad para comunicar, posiciones grises y el antiuribismo serían causas para caer en intención de voto.

No es fácil entender qué está pasando con los candidatos Germán Vargas Lleras de Cambio Radical y Rafael Pardo del Partido Liberal, pues solo faltan 42 días para la primera vuelta presidencial y no han logrado despegar.

A menudo se escucha a empresarios, académicos y analistas decir que se trata de dos de los mejores candidatos: preparados, con experiencia en el manejo de los asuntos públicos, con buenas propuestas, pero con una intención de voto precaria: se pelean el último lugar en las encuestas.

AMPLIE LA INFORMACIÓN EN:

http://www.eltiempo.com/colombia/politica/explicaciones-de-las-posiciones-en-las-encuestas_7615867-1

FUENTE: EL TIEMPO

'No hemos dicho que los colombianos no vayan a Venezuela, sino que tengan cuidado': Gobierno

Kronos/Colombia/Política

El canciller aseguró que la advertencia tiene que ver con "antecedentes" que preocupan, como la masacre ocurrida hace un año en el vecino país, donde 11 colombianos fueron asesinados.

El canciller colombiano, Jaime Bermúdez, aclaró el pasado viernes 16 de abril que "en ningún momento hemos pedido que los colombianos no vayan a Venezuela, sino que tengan cuidado cuando lo hagan". Bermúdez dijo que "lo importante para el Gobierno y para Colombia es defender los derechos de los colombianos".

Amplie la información en:

http://www.eltiempo.com/colombia/politica/canciller-habla-sobre-la-alerta-de-viaje_7601947-1

FUENTE: EL TIEMPO

Piedad Córdoba calificó como 'locos' a quienes quieren vincularla con las Farc


Kronos/Colombia/Política



"Nunca he sido de las Farc", dijo la senadora liberal tras conocer el pliego de cargos en su contra de la Procuraduría.

El Ministerio Público la investigará por traición a la patria al considerar que se extralimitó en sus funciones, colaboró y promovió a las Farc.

Amplie la información en:

'Falsos positivos, la mayor amenaza interna que enfrentó la Seguridad Democrática': Andrés Pastrana

Kronos/Colombia/Política

Durante su discurso en el Congreso Nacional del Partido Conservador, el ex mandatario, Andres Pastrana afirmó que colectividad está "incólume" y decidida a "pasar a la segunda vuelta".

"Los 'falsos positivos' no son reflejo de una política de la ley del embudo en la que lo ancho de las operaciones militares son triunfo del Ministro de Defensa, mientras que lo angosto de los casi 2 mil civiles muertos durante su ministerio son responsabilidad de sus subalternos", dijo Pastrana.

Amplie la información en:

http://www.eltiempo.com/colombia/politica/-falsos-positivos-la-mayor-amenaza-de-la-seguridad-democratica-andres-pastrana_7596028-1

FUENTE: EL TIEMPO

'No se me puede pedir que discipline al Presidente': Procurador General de la Nación


Kronos/Colombia/Política



Ordóñez dijo que no tiene competencia para controlar supuesta participación en política de Uribe.

El Procurador General de la Nación recalcó que debe entenderse, con absoluta claridad que carece de los instrumentos normativos que le permitan "disciplinar" al primer mandatario, además reveló que hay más de 27 solicitudes que han llegado a su oficina, en las cualese se acusa al Presidente Uribe de participar en política.

Amplie la información en:

Santos y Mockus se mantienen en la punta, en nueva encuesta de Napoleón Franco

Kronos/Colombia/Política


En la medición Santos tiene el 30% de la intención de voto, mientras que Mockus obtiene el 2O.

En una encuesta previa de Napoleón Franco, realizada también para los medios RCN Radio, Noticias RCN, La FM y la revista Semana, difundida el 29 de marzo, Santos obtuvo 36 puntos.

Amplie la nota en:

http://www.eltiempo.com/elecciones2010/santos-y-mockus-se-mantienen-en-la-punta-en-nueva-encuesta-de-napoleon-franco_7606487-1

FUENTE: EL TIEMPO